Reformas constitucionales son necesarias Fundación Myrna Mack

La Fundación Myrna Mack (FMM) emitió un comunicado sobre el proceso de Reformas Constitucionales, en el que exige que el proceso de discusión se realice sin atender otras consideraciones que aquellas que provienen de la dignidad humana, la propia Constitución Política de la República y los principios esenciales que informan y contribuyen a la formación de un Estado democrático de derecho.

Congreso de la República de Guatemala
Congreso de la República de Guatemala Foto: @CongresoT

La fundación señala que el sistema de justicia de Guatemala amerita la implementación de Reformas Constitucionales que contribuyan a la lucha contra la impunidad y la corrupción, garantizando la independencia judicial y el fortalecimiento de la institucionalidad.

Asimismo, considera que el proceso de reforma al sector justicia es una necesidad de Estado y resulta impostergable; para lograrlo es indispensable una reforma a la Carta Magna.

La Fundación Myrna Mack (FMM) coincide con los temas propuestos por la Reforma Constitucional contenida en la iniciativa de ley 5179, que impulsa la creación de un auténtico sistema de carrera judicial; un nuevo mecanismo para integrar la Corte Suprema de Justicia que incluye un proceso de evaluación tendiente a determinar los méritos de quienes desean ejercer la magistratura.

A decir de la fundación, es necesario que la redacción de los artículos concernientes al Consejo Nacional de Justicia sea cuidadosamente revisada, de manera que no se creen condiciones contrarias al espíritu mismo de la reforma; es indispensable que se respeten los principios de separación de poderes y de independencia del Organismo Judicial, e integrar el Consejo con un equipo profesional, multidisciplinario, que desempeñe su labor con transparencia.

Finalmente, considera que es responsabilidad de los integrantes del Congreso de la República ceñirse al contenido de la iniciativa de reforma, debiendo procurar, en todo momento, no modificar la esencia de la propuesta, pues ello conllevaría desperdiciar una valiosa oportunidad para mejorar las condiciones en que la justicia se imparte en Guatemala.

Via: Cerigua

Te Puede Interesar

El juez de Mayor Riesgo “B” Miguel Ángel Gálvez

Juez Miguel Ángel Gálvez se podría quedar sin Inmunidad así lo decidio la Corte Suprema de Justicia

Juez Miguel Ángel Gálvez se podría quedar sin Inmunidad así lo decidio la Corte Suprema …

Presidente Alejandro Giammattei propondrá Reformas Constitucionales al Sector Justicia

Gobierno de Guatemala planteará Reformas Constitucionales al Sector Justicia

El presidente Alejandro Giammattei informó hoy que el próximo viernes expondrá el Plan General de Gobierno (PGG) …

Inmunidad Presidente Jimmy Morales

Congreso de la República mantiene inmunidad al presidente de Guatemala, Jimmy Morales

Congreso de la República mantiene inmunidad al presidente de Guatemala, Jimmy Morales, El Congreso decidió …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.