Prensa Libre denuncia que MP exige revelar fuentes informativas

Prensa Libre denuncia que MP exige revelar fuentes informativas, Prensa Libre denunció que durante los últimos meses agentes y auxiliares fiscales del Ministerio Público (MP) han solicitado que periodistas de ese medio respondan cuestionamientos relacionados con las fuentes de información de distintas notas publicadas, lo cual consideró carece de sustento legal.

Ministerio Público
Ministerio Público (MP)

El matutino señaló que a esa redacción las autoridades han enviado diversos oficios donde solicitan que se establezca cómo o por qué medios una fuente tuvo comunicación con los reporteros, qué tipo de información proporcionó para determinadas noticias o si se ha utilizado información divulgada en redes sociales o por otros medios de comunicación.

Pretender convertir a los periodistas en una especie de testigos o proveedores de información adicional a lo publicado, se constituye en una verdadera coacción para el ejercicio periodístico, para el derecho a informar y ser informado sin obstáculos de ningún tipo, denunció Prensa Libre, en su espacio editorial de este lunes.

El medio aseguró que el primer valladar evidente contra esas prácticas es que cualquier investigación legal que pretenda fundamentarse en publicaciones periodísticas corre el riesgo de fracasar, porque los medios solo reproducen la versión inmediata de los hechos, mientras que una más rigurosa para efectos judiciales debe buscar sus fundamentos en otro tipo de pruebas.

Destacó además que las solicitudes de los agentes fiscales carecen de sustento legal, debido a que la legislación guatemalteca protege el secreto profesional del periodista respecto de sus fuentes de información.

El Código Penal en su Artículo 223 establece que será sancionado con prisión de seis meses a dos años o multa de cien mil quetzales “quien, sin justa causa, revelare o empleare en provecho propio o ajeno un secreto del que se ha enterado por razones de su estado, oficio, empleo, profesión o arte, sin que con ello ocasionare o pudiese ocasionar perjuicio”.

El Artículo 35 de la Constitución señala que “es libre el acceso a las fuentes de información y ninguna autoridad podrá limitar ese derecho”, mientras que la Ley de Libre Emisión del Pensamiento en su Artículo 5 detalla que “la libertad de información es irrestricta y los periodistas tendrán acceso a todas las fuentes de información”.

El Artículo 12 de la misma norma establece que “los originales de artículos y demás escritos periodísticos publicados deberán conservarse en el archivo del periódico, o en el de la imprenta respectiva, por el término de seis meses, a contar del día de su publicación. Dichos originales no podrán ser exhibidos o extraídos del archivo, sin el consentimiento de su autor, salvo cuando fueren requeridos por los tribunales en un juicio de imprenta o presentados en la defensa del director o editor”.

Ileana Alamilla, coordinadora del Observatorio de los Periodistas de Cerigua y presidenta de la Asociación de Periodistas de Guatemala (APG), consideró que esas solicitudes de información realizadas al medio son un grave riesgo para las garantías constitucionales, sobre todo porque se está intentando que los profesionales de la información revelen sus fuentes.

Alamilla aseguró que la actitud de algunos fiscales es notoria y evidentemente ilegal, pues no solo contraviene el orden jurídico nacional, sino también el internacional; recordó que la Declaración de Principios sobre Libertad de Expresión de la Relatoría de la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en su punto 8, señala que “Todo comunicador social tiene derecho a la reserva de sus fuentes de información, apuntes y archivos personal y profesionales”.

Vía: Cerigua

Te Puede Interesar

Nayib Bukele presenta la Mega Cárcel en El Salvador

Megacárcel de Nayib Bukele: cuánto les cobran a los reos por comida en la nueva prisión de El Salvador

Las familias de los presos recluidos en la megacárcel construida por Nayib Bukele deben de …

MP recolecta evidencias para dar con los asesinos del Alcalde de Teculután

MP suma 159 evidencias de asesinato de alcalde César Augusto Paz de Teculután, Zacapa

MP suma 159 evidencias de asesinato de alcalde César Augusto Paz de Teculután, Zacapa, Fiscales …

Ministerio Público

El Ministerio Público anuncia cambios en Fiscalías Regionales

El Ministerio Público anuncia cambios en Fiscalías Regionales, Se ha informado que en el Ministerio …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.