Otra descabellada idea ronda en el Congreso: Prensa Libre

El editorial de Prensa Libre de este lunes titulado “Otra descabellada idea ronda en el Congreso”, en el que señala como la diputada Sandra Morán, jefa de bancada de Convergencia, en una burda maniobra para supuestamente proteger a los periodistas del país, plantea impulsar una ley general de medios.

Diputada Sandra Morán
Diputada Sandra Morán. Foto: La Hora.

El matutino aclara que la protección al gremio periodístico es un compromiso asumido por el Estado de Guatemala ante la Comisión de Derechos Humanos de la ONU, en Ginebra, pero no constituye una tarea que el actual Congreso pueda llevar a cabo, mucho menos “manosear” una legislación existente, amparada por compromisos internacionales contraídos por otras administraciones.

Asimismo, refiere que Sandra Morán no es la primera en abanderar ideas de este tipo, pues cada cierto tiempo, a lo largo de las últimas décadas, varios son los personajes que han pretendido “manosear” leyes que protegen el ejercicio periodístico y la libre emisión del pensamiento, garantías además consagradas en la Constitución.

Inquietudes parecidas han sido planteadas por el diputado Fernando Linares Beltranena, del Partido de Avanzada Nacional (PAN), cuya tozudez lo ha llevado a presentar como una necesidad la revisión de la Ley de Emisión del Pensamiento, iniciativa que también debe ser rechazada por la misma desconfianza que inspira el actual Congreso.

El editorial considera que pretender regular la actividad de los medios de comunicación solo puede ser visto como un exabrupto de la representante de Convergencia, quien debería tener muy claro que leyes superiores en Guatemala y legislación internacional garantizan esos derechos e imponen un marco de respeto que mucho menos podría ser alterado por representantes desprestigiados que hasta ahora han sido incapaces de legislar de manera asertiva o de impulsar proyectos de beneficio común.

El actual Congreso es la entidad menos idónea para impulsar proyectos de protección a los periodistas y mucho menos se puede tolerar cualquier planteamiento que implique regular la actividad de los medios de comunicación; la libertad de expresión es uno de los pilares de cualquier democracia, y esta debe ejercitarse sin limitaciones ni cortapisas, ni con descabelladas propuestas impulsadas por deslegitimados diputados, concluye el espacio editorial de Prensa Libre.

Vía: Cerigua

Te Puede Interesar

Nayib Bukele presenta la Mega Cárcel en El Salvador

Megacárcel de Nayib Bukele: cuánto les cobran a los reos por comida en la nueva prisión de El Salvador

Las familias de los presos recluidos en la megacárcel construida por Nayib Bukele deben de …

Alcalde Álvaro Arzú Indica

Muere Álvaro Arzú por un Infarto, expresidente de Guatemala que firmó la paz

Muere Álvaro Arzú por un Infarto, expresidente de Guatemala que firmó la paz, Álvaro Enrique …

Petén: Impiden circulación dominical de Prensa Libre

Petén: Impiden circulación dominical de Prensa Libre #CasoOdebrecht

Petén: Impiden circulación dominical de Prensa Libre #CasoOdebrecht, El matutino guatemalteco, Prensa Libre, denunció que desconocidos …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.