Juez Miguel Ángel Gálvez, confirmó su intención para Postularse a Fiscal General, El Titular del Juzgado B de Mayor Riesgo fue a solicitar la ficha y guía para su inscripción ante la Comisión de Postulación, aunque la decisión de participar como Candidato a Fiscal General y jefe del Ministerio Público.

El Juez Miguel Ángel Gálvez a dado a conocer que la próxima semana estaría tomando la decisión tras verificar que cumple con todos los requisitos y luego de haber platicado con su familia para llegar a un acuerdo y postularse como Fiscal General.
“Si llegará a Fiscal General (y Jefe) del Ministerio Público la ventaja es que he sido juez por 18 años”, ha expresado hoy Miguel Ángel Gálvez Aguilar, titular del Juzgado B de Mayor Riesgo, poco después de haber acudido al primer nivel de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) con un propósito: obtener el formulario de inscripción que le permita inscribirse ante la Comisión de Postulación (CP).
Entrevistado en su despacho, indicó que se encontraba revisando los requisitos… “y son bastantes”, pero “si me decido, la próxima semana (…) podría entregar la papelería. No hay problema, es cuestión de juntar los papeles”, aunque “no hay impedimento para tomar la decisión por el momento, el factor sería consultarlo con la familia” que al final de cuentas es la sacrificada.
LA FUNCIÓN DEL MINISTERIO PÚBLICO NO ES SOLO LOS CASOS DE CORRUPCIÓN
Asimismo, Gálvez Aguilar expuso a los periodistas judiciales que la función del Ministerio Público no es únicamente sobre casos de corrupción, por cuanto los delitos de acción pública incluyen asesinatos, secuestros, extorsiones, pandilleros, narcotráfico y crimen organizado, ante lo cual sostiene que hay que darle la importancia debida a todos y cada uno los procesos.
Puntualizó que en lo referente al MP “uno de los aspectos fundamentales es el principio de legalidad constitucional, el sometimiento de los funcionarios a la ley y todos los delitos de acción pública”, así como “tratar de ordenar a los fiscales para el tipo de investigación (…), además de considerar necesario contar con analistas para las pesquisas y en extensos expedientes.
En cuanto a la transparencia que debe rodear a la selección para fiscal general, el juez indicó tener “la confianza, la seguridad de que en este tipo de contienda o de elección decidan por la mejor gente indistintamente de quién sea, para seguir adelante con lo que es la estructura del Ministerio Público”, para lo cual –si finalmente así lo decide– él sí iría con una propuesta seria de trabajo.
Vía: elPeriódico Guatemala