El Gobierno de Guatemala ha decidido tomar esta medida de Decretar Estado de Calamidad para poder contrarrestar los desastres que podrán ser provocados por las fuertes lluvias que se están registrando en Guatemala en estos últimos días, en conferencia de prensa se informo sobre este decreto.

Este Decreto de Estado de Calamidad estará activo en lugares específicos no como el Estado de Prevención que fue publicado el pasado martes que cubría todo el país pero la reacción de la población fue evidente porque también violaba varios artículos constitucionales por lo cual el Ejecutivo tuvo que dar marcha atrás.
El Presidente en Funciones Jafeth Cabrera ha dado a conocer este Decreto en una conferencia de Prensa.
ESTOS SON LOS LUGARES CON EL ESTADO DE CALAMIDAD:
- Cerro Los Chorros, San Cristóbal de la Paz, Alta Verapaz
- Cerro Lec, San Antonio Sametabaj, Sololá
- Zona 1 de Mixco,
- La catarata del kilómetro 144.5, Sololá
- Colonia Villa Hermosa, San Miguel Petapa
- Comunidad la Cuchilla, San José las Flores, Santa Rosa
- El Cambray 2, Santa Catarina Pínula
- Residenciales Jardines del norte zona 18
- Condominio San Marino, Ciudad San Cristóbal, Mixco
- Kilómetro 309 San Pedro Necta Huehuetenango
- Kilómetro 105 Carretera a El Salvador
- Colonia Santa Marta, Chinautla
- Colonia Nueva Loma Linda 1, Tierra Nueva, Chinautla
- Casco urbano, Jerez, Jutiapa
- Asentamiento Jesús de la Buena Esperanza, zona 6
- Colonia Santa Isabel 2, zona 3 de Villa Nueva
- Kilómetros 24 al 25 de carretera a El Salvador
- Ríos Naranjo y Ocós, San Marcos
- Municipio La Blanca, San Marcos
- Municipio Morales, Izabal
- Río Michatoya, cuenca Maria Linda, Palín, Escuintla
- Río Las Vacas, cuenca Motagua, Chinautla
- Río Samalá, San Sebastián, Retalhuleu
- Río Pensativo, La Antigua Guatemala, Sacatepéquez
- Río Cabus, Catarina, San Marcos
- Río Xin Xin, Gualán, Zacapa
Ademas se podrían agregar otros lugares si la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED), lo considera prudente.
El estado de calamidad da tiempo prudencial, y esperamos que no haya desgracias, dice Presidente en Funciones, Dr. Jafeth Cabrera
— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) September 23, 2016
Según Carlos Martínez: “El Estado de Calamidad tiene por objeto preservar la vida de todas las personas a nivel de los lugares donde está la situación de peligro, por un plazo de 30 días. Se está solicitando una convocatoria al Congreso para que de conformidad con la ley lo apruebe y efectivamente lo estaríamos publicando mañana para que el Legislativo lo conozca de forma inmediata”.