En el segundo día de la audiencia de primera declaración en donde el Ministerio Público por medio de la coordinación de las fiscalías de Delitos Contra la Vida y la Integridad de las Personas y la de Femicidio esclarecer los hechos ocurridos el ocho de marzo del presente año cuando fallecieron 41 adolescentes mujeres en el interior del Hogar Virgen de la Asunción.

La audiencia la dirige el Juzgado Cuarto de Primera Instancia Penal, Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente de la Ciudad Capital que este día le concedió el derecho a los sindicados de rendir su declaración. El primero en hace uso de ese derecho fue el exdirector del Hogar Virgen de la Asunción Santos Torres Ramírez, quien relató los hechos de forma cronológica.
Durante el relato se pudo establecer que Santos Torres Ramírez, no tiene experiencia ni especialización en el cuidado de la niñez y adolescencia y además la institución no cuentan con protocolos para responder a casos extremos de seguridad, como los ocurridos el ocho de marzo del presente año.
En el inicio de la audiencia los fiscales le informaron a la judicatura que cuentan con las declaraciones de testigos y sobrevivientes que fueron recopiladas después de la tragedia así mismo describieron los indicios recolectados durante la investigación preliminar.
Además de Torres, también presentó su declaración el exsecretario de Bienestar Social de la Presidencia de la República Carlos Antonio Rodas Mejía, quien rindió su declaración, pero indicó que no respondería las preguntas del interrogatorio. Mientras que la exsubsecretaria de Bienestar Social Anahy Keller se abstuvo de rendir su declaración.
Luego el juez Carlos Guerra Roldán suspendió la audiencia y programó la continuidad para mañana en donde la Fiscalía solicitará que se dicte el auto de procesamiento contra los tres sindicados por los delitos de homicidio culposo, abuso de autoridad, incumplimiento de deberes y maltrato contra personas menores de edad.
Via: MP