Icono del sitio Noticias de Guatemala

Mauricio López Bonilla: dice que Juan Carlos Monzón se convirtió en un “mounstrito que cobró vida propia”

Mauricio López Bonilla: dice que Juan Carlos Monzón se convirtió en un “mounstrito que cobró vida propia”, El ex ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, quien guarda prisión preventiva en la prisión ubicada en el Cuartel Mariscal Zavala, por haber sido vinculado a los casos Cooptación del Estado y Cooperacha, presentó declaración este viernes, en el octavo día de la Audiencia de Primera declaración.

Mauricio López Bonilla declara sobre el caso Cooptación del Estado. Foto: @RadioPuntoGT

Mauricio López Bonilla, acusado de lavado de dinero, cohecho pasivo y otros delitos, se extendió por más de 30 minutos en su declaración, en la que aprovechó en una primera parte para exponer sobre sus logros como ministro de la cartera del interior, entre 2012 y 2015.

A decir del militar retirado, basarse en las declaraciones de una persona, que ha apuntado a todos lados, es demasiado arriesgado, porque todo debe mostrarse en el tiempo, al referirse al testimonio del colaborador eficaz, Juan Carlos Monzón, ex secretario privado de la vicepresidencia.

En criterio del ex ministro, si no hay objetividad y profesionalismo para sindicar, a la larga se le va a hacer mucho daño al país; entonces, si no se tiene esa capacidad, se asume y asumir es muy peligroso en una investigación criminal, indicó.

Todos los guatemaltecos necesitamos creer en la justicia, pero una justicia pronta y servida, con garantías constitucionales y procesales, como corresponde, anotó.

Mauricio López Bonilla señaló que la relación con Juan Carlos Monzón no pasó de ser institucional, en algunos momentos en que se pidió que tuvieran alguna coordinación, pero nada más.

Lo recibí en varias ocasiones para discutir cosas y en varias ocasiones tuve dudas sobre lo que me estaba diciendo o pidiendo en nombre de la señora vicepresidenta; creo que aquí tenemos un mounstrito que cobró vida propia, sabe perfectamente cómo hablar en nombre de muchísimas personas

Ya en su parte final, Mauricio López Bonilla dijo que se debe conocer “la verdad verdadera”; no la verdad del Ministerio Público (MP), ni la de los abogados, ni la de los sindicados; obtener la verdad verdadera es su trabajo señor juez, indicó.

López Bonilla dijo al Juez Miguel Ángel Gálvez que al final del día no quisiera estar en sus zapatos; “y así como hablan de poderes fácticos de un lado, yo diría que las presiones hacia usted también son de poderes fácticos, porque los que pretenden influir en su razonamiento como juzgador, tratan de hacer valer lo que ellos creen hoy que es su verdad.

La verdad no es solo de un día, ni de dos, la verdad; pero al final del día, el único sobre el que recaerá una decisión de ese tipo es usted señor juez, y lo entendemos todo y queremos creer que eso va a ser así.

La verdad de hoy puede mentir mañana, y que la verdad verdadera no es la de hoy, no es con la que se hacen hipótesis hasta en los medios de comunicación, la verdad verdadera es la que va llegar cumpliendo con todos los escalones de toda una cadena de justicia y para eso sabemos que va llevar tiempo y sabemos que el tiempo va a decir por fin la verdad, señaló López Bonilla.

La Cooperacha es una investigación del Ministerio Público y la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (Cicig), que revela cómo un grupo de ministros, los más cercanos a Otto Pérez Molina y Roxana Baldetti, cada año organizaban la fiesta y los regalos para los gobernantes.

Casas de descanso, yates, vehículos de lujo y hasta un helicóptero, son parte de los obsequios que durante tres años fueron comprados, a través de millonarios aportes, para agradar a Otto Pérez Molina y Roxana Baldetti.

En total fueron, según la investigación del MP y Cicig, unos Q33 millones en regalos.

Via: Cerigua

Salir de la versión móvil